Principales objetivos del MASTER (semipresencial)

  • Arrojar luz sobre la complejidad del mundo social y natural hasta ahora leídos de manera disociada 
  • Impulsar transiciones hacia sociedades más justas, democráticas y compatibles con los límites biofísicos del planeta que habitamos.
  • Dar cuenta de la complejidad del mundo desde una mirada interdisciplinar y problematizadora sobre los retos, debates y herramientas que tienen que manejar tanto las/os profesionales como la ciudadanía del siglo XXI. 

Logo ecosociales sin fondo

¿Necesitas más información?

Entidades colaboradoras

Con el objetivo de poner en relación conocimiento experto y aprendizajes colectivos con iniciativas compartidas entre profesionales del mundo académico, de las administraciones públicas y de los tejidos asociativo contamos con un espacio de trabajo de coordinado compuesto por:
Foro de Transiciones

Foro de Transiciones

Conectando ciudadanía para un cambio ecosocial

Red compuesta por personas que debido a tu actividad social, académica o profesional, realizan aportes significativos a la actividad de divulgación e incidencia política en materia de sostenibilidad.

FUHEM

FUHEM

Educación + ecosocial

Fundación independiente sin ánimo de lucro que promueve la justicia social, la profundización de la democracia y la sostenibilidad ambiental, a través de la actividad educativa y la promoción cultural las agendas ecosociales.

REAS Madrid

REAS Madrid

Independiente

REAS nace para dar respuesta a la deshumanización de la economía, el deterioro del medio ambiente y a la pérdida de valores sociales. Busca hacer posible otro enfoque y otra gestión sostenible en una economía equilibrada y responsable con los límites socio-laborales y ecosistémicos.

ECOOO

ECOOO

(Revolución Solar)

Empresa de sin ánimo de lucro, cuyos beneficios de actividad van destinados a proyectos e iniciativas de información, sensibilización y educación en el ámbito energético, medioambiental, y de promoción de un sistema económico basado en el respeto de los derechos sociales y del entorno.

Mercado Social Madrid

Mercado Social Madrid

Este mercado local de proximidad pretende superar las reglas excluyentes del mercado comercial corporativo convencional, estableciendo con nuevos productores, distribuidores y consumidores un mercado alternativo que opere bajo criterios y relaciones económicas justas, cooperativas y no discriminatorias.

Escríbenos para obtener más información

Universidad Complutense de Madrid

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología 

Campus de Somosaguas

Pozuelo de Alarcón. Madrid (España)

Contacta con nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.    Más información
Privacidad